Además de la amplia y variada oferta expositiva que puede visitarse en nuestras salas, ponemos a disposición de toda la comunidad diferentes muestras itinerantes diseñadas para poder viajar y exhibirse fuera del museo.
De un importante carácter didáctico y fácil montaje, estas muestras tienen el objetivo de ampliar las posibilidades de acceso a la producción de conocimientos y el acervo cultural que posee la institución, promoviendo la valoración del patrimonio natural y cultural de nuestra provincia, así como también, afianzar los vínculos con la comunidad y fortalecer su compromiso como centro cultural, científico y educativo.
De un importante carácter didáctico y fácil montaje, estas muestras tienen el objetivo de ampliar las posibilidades de acceso a la producción de conocimientos y el acervo cultural que posee la institución, promoviendo la valoración del patrimonio natural y cultural de nuestra provincia, así como también, afianzar los vínculos con la comunidad y fortalecer su compromiso como centro cultural, científico y educativo.
1810-2010 ENTRE RÍOS Y LAS CIENCIAS NATURALES -Los naturalistas y sus aportes-
Tomando como marco la conmemoración de nuestro bicentenario, en esta muestra proponemos un recorrido por la historia, deteniéndonos en el paso por nuestras tierras de destacados naturalistas como Charles Darwin y Florentino Ameghino, entre otros, y sus aportes realizados al desarrollo de las Ciencias naturales en nuestra Provincia. Así mismo, resaltamos la importancia de la creación de instituciones como nuestro Museo, destinados al resguardo, estudio y socialización del Patrimonio.
Conforman esta muestra 13 exhibanners ( de 1,90m x 0,90) a todo color, de fácil armado, los cuales se trasladan en 13 fundas individuales de 2m x 20 cm aprox.
EXPONENTES DE LA RIQUEZA NATURAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS.
En esta muestra se representa la diversidad biológica de nuestra provincia, a partir del montaje de un ambiente característico. Está constituida por ejemplares de animales taxidermizados, rocas representativas del patrimonio geológico que afloran en nuestra provincia y fósiles de los grandes mamíferos que habitaron el territorio hace más de 8.000 (período cuaternario). El traslado de la misma se realiza en dos cajones de las siguientes dimensiones: 1,60m x 1m x 1m // 1,60 x 0,40m x 0,40.
LA MITAD DEL MUNDO. HOMENAJE A LAS MUJERES PIONERAS EN LA CIENCIA.
Muestra gráfica que recupera el aporte de mujeres que marcaron hitos en el desarrollo de la ciencia y fueron pioneras en la lucha por la igualdad y la inclusión de la mujer en el ámbito científico, en Argentina y el Mundo.
13 paneles que se trasladan en una valija de 54cm x 64cm.
13 paneles que se trasladan en una valija de 54cm x 64cm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario