La cita es el día 3 de noviembre, a las 16hs, en el salón auditórium de la Secretaría de Turismo de la Nación –Suipacha 1111, PISO 13 –Capital Federal-
Resumen del trabajo:
"Las barrancas de la margen del río Paraná, a lo largo de unos 200 km de extensión entre las localidades de La Paz y Diamante, revelan parte de la historia geológica acontecida en la región desde unos 10,5 millones de años. Desde estratos de rocas que una vez fueron el fondo de un mar hasta los suelos que actualmente sostienen la actividad agropecuaria de la provincia de Entre Ríos, los depósitos que asoman en diversos puntos de las barrancas contienen fósiles que nos hablan de la fauna que habitó la comarca y de los climas y paisajes que antiguamente dominaron la región. Durante el siglo XIX, estas barrancas fueron visitadas por numerosos naturalistas europeos, cuyas observaciones y colecciones fósiles -base de los estudios actuales- fueron difundidos en diferentes sociedades e instituciones científicas de todo el mundo.
