20/5/21

Lanzamiento del Programa Barrio del Tambor

  En el marco Día de los/as Afroentrerrianos/as y la Cultura Afrolitoraleña, este viernes 21 mayo a las 18:30 se realizará el lanzamiento del Programa Barrio del Tambor que impulsa la Secretaría de Cultura desde la Dirección de Patrimonio y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”, en conjunto con la agrupación Entre Afros.

Para la ocasión, se llevará adelante el conversatorio Repensando el “barrio del tambor” desde la Arqueología Histórica, a cargo del arqueólogo Alejandro Richard y Marina Crespo, representante de la agrupación Entre Afro.
Como invitada estará presente la Diputada provincial por el Frente Creer Entre Ríos, Estefanía Cora, autora de la Ley provincial que promueve la declaratoria del día 21 de mayo como “Día de los/as afroentrerrianos/as y la Cultura afrolitoraleña”.
La cita es a las 18:30 por el canal de youtube del MuseoSerrano.



Según lo que establece la Ley Provincial N° 10.884/21 el “Día de los/as Afroentrerrianos/as y la CulturaAfrolitoraleña” se instituye en honor al natalicio de María Francisca Lencinas, primera afroentrerriana registrada por los documentos escritos conservados en Entre Ríos. Según su registro de bautismo, María Francisca nació el 21 de Mayo de 1755 en la ciudad de Paraná.
También se establece la incorporación de la fecha al calendario escolar del Consejo General de Educación, así como también la conmemoración de dicho día, la promoción de la historia y la cultura afrolitoraleña en los contenidos curriculares del sistema educativo, en sus distintos niveles y modalidades.


Fotografía: Paraná 1865. Archivo Histórico de Entre Ríos.



17/5/21

Día Internacional de los Museos

  En este día tan especial, tuvimos el honor de recibir la visita del Sr Gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, acompañado por su esposa, Mariel Ávila.
“En el día internacional de los museos, en Entre Ríos queríamos conmemorarlo justamente en el museo Antonio Serrano que es uno de los más importantes que tiene la provincia. Es un museo que puede albergar distintas especies, en antropología que puede mostrarnos y visualizar nuestra Entre Ríos pasada y presente, y hacerlo en un edificio que es patrimonio histórico de la ciudad y la provincia", precisó el mandatario.
"Queríamos testimoniar un reconocimiento a todos quienes trabajan desde la cultura en los museos, las directores y directores de nuestro museos que ponen muchísimo esfuerzo y pasión en su trabajo, a todo el personal, museólogos, antropólogos, técnicos y personal administrativo porque para llevar adelante una tarea de esta naturaleza, hace falta mucho compromiso", aseguró.
Junto al gobernador, estuvieron recorriendo las instalaciones del Museo la Secretaria de Cultura Francisca D´Agostino, y la directora del museo Antonio Serrano, Gisela Bahler.