Comenzó la primera etapa de intervención patrimonial en la Fonda La Oriental de la ciudad de Maciá, declarada recientemente Monumento Histórico, Arquitectónico y Cultural de la Provincia de Entre Ríos.
Estuvieron presentes la Directora del Museo, Gisela Bahler, junto a la Secretaria de Cultura de la ciudad de Maciá, Marta Cappa, el Arq. Gabriel Terenzio, del Área de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, el Arqueólogo Alejandro Richard y el Arquitecto Francisco Girelli, pertenecientes al Centro de Arqueología Urbana (IAA-UBA), y vecinos involucrados en la puesta en valor del lugar.
“Estamos en la primera etapa, de elaboración de informes, están analizando arqueólogos urbanos de la universidad de Buenos Aires para que el día que vayamos a hacer una intervención y la puesta en valor, se haga de acuerdo a lo más fehaciente que ha sido la construcción de esta primera Fonda La Oriental”, comentó la directora del Museo.
Fotos: Ghiglione María Emilia/ Área de Comunicación Museo Serrano
Por los efectos de la bajante, es común que afloren materiales fósiles y/u arqueológicos. Dichos materiales, como pueden ser huesos, caparazones y troncos fosilizados, cacharros de cerámica, boleadora y puntas de flechas, son patrimonio de todos los entrerrianos y están protegidos por la ley provincial n° 9686/6 y la ley nacional 25743/3. Esto significa que no deben ser extraídos del lugar de hallazgo y se debe denunciar el descubrimiento al Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” que es el ente de aplicación de la ley.
Teléfono de contacto con el Museo: (0343) 4208894 