30/10/24

Rescate de fósiles en Islas de Ibicuy

Se trata de restos fósiles encontrados en la planta de extracción de arena de Cantera El Mangrullo, departamento Islas de Ibicuy. La Secretaría de Cultura de la Provincia, a través del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, tomó intervención en el lugar de acuerdo a lo que determina la Ley Provincial N° 9686 que protege el patrimonio arqueológico y paleontológico de la provincia.


El día viernes 25 de octubre, mientras se realizaban las tareas de extracción de arena en la cantera El Mangrullo, operarios advierten la presencia de posible material fósil. De inmediato se detiene la obra y se da aviso al Museo Antonio Serrano, ente encargado de la aplicación de la ley que protege el patrimonio arqueológico y paleontológico de Entre Ríos.

“Los restos que ya habían sido removidos se colectaron para su preservación y se detuvieron las tareas en la zona exacta en la que se realizaron los hallazgos hasta recibir instrucciones de cómo proceder con ese sector” expresó Enzo de Luca, Jefe de la cantera.

“Desde el Museo mantuvimos una conversación para orientar en el procedimiento con el material encontrado y la protección del área del hallazgo”, expresó Graciela Ibargoyen, responsable del registro paleontológico del Museo Antonio Serrano. “Es muy importante que se tomen estas medidas de manera correcta, ya que es posible que haya más material en el sector” agregó.

El día sábado, se hizo presente en el lugar el Director General de Museos y Patrimonio de Entre Ríos, Carlos Iriarte, quien constató el resguardo del material y recorrió la planta. “El material será retirado en estos días por personal del Museo en colaboración con CONICET Diamante”.

Sobre la determinación de los fósiles, Ibargoyen expresó que “todo indica que los restos encontrados pertenecen a una ballena, correspondiente a la última ingresión marina que se dió en este territorio hace aproximadamente 6500 años, lo cual podremos confirmar con el estudio del material”.



Ley provincial de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico

Entre Ríos cuenta con la Ley Provincial Nº 9686 “Preservación y Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”, concordante con la Ley Nacional Nº 25.743. La Secretaría de Cultura, a través del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, es la autoridad de aplicación de dicha ley, y por tanto el organismo encargado de proteger y preservar estos bienes.

18/10/24

Visitas Crespusculares para escuelas nocturnas

    Comenzamos con una nueva edición de las Visitas Crepusculares. Se trata de una actividad educativa especialmente diseñada para las escuelas nocturnas, que se brindará los días viernes de octubre y noviembre desde las 19.
Se trata de una propuesta que tiene por objetivo garantizar la inclusión de un sector que se encuentra desfavorecido para asistir a distintas actividades que propone la institución por diferencias de horario, principalmente. En este sentido, las Visitas Crepusculares del Museo Serrano se realizan a la tardecita, donde se propone un recorrido por el museo y una actividad lúdica de aprendizaje para conocer especialmente a aquellas especies que tienen hábitos nocturnos y su importancia para mantener el equilibrio del ecosistema.
Cabe destacar que, muchas de las personas adultas que asisten a la escuela en este horario, a través de esta propuesta también tienen la oportunidad de realizar la visita acompañados de sus hijos, la cual no pueden realizar en otro momento por razones laborales.

Para participar, las instituciones interesadas deberán solicitar un turno previamente comunicándose al (0343) 4208894, de martes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19. La actividad es totalmente gratuita.