Mostrando entradas con la etiqueta MMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MMO. Mostrar todas las entradas

2/12/15

Paraná sumó su aporte para rendir homenaje a la Mujer Originaria

El artista plástico Andrés Zerneri es creador de la escultura de Juana Azurduy, que ya ocupa el lugar de Colón detrás de la Casa Rosada. Redobló la apuesta y su nuevo proyecto es reivindicar a los oprimidos de estas tierras: homenajear a la mujer originaria en una escultura de bronce y emplazarla a metros de Plaza de Mayo, donde hoy se levanta la figura del general Roca.

Este martes el escultor estuvo en Paraná, como parte de un recorrido por el interior del país con el objetivo recolectar llaves, canillas y demás elementos de bronce que los argentinos donen, los cuales terminarán por fundirse para confeccionar la escultura. De las 10 toneladas de bronce que necesita, ya lleva recolectadas 9 toneladas y media.

El Monumento a la Mujer Originaria, de 10 metros, será la escultura de bronce más grande del país y se hará con el aporte voluntario de todos los argentinos.

La familia materna de Andrés Zerneri es oriunda de la capital entrerriana. Mansilla es el apellido de su madre. Aún así, la de este martes fue la tercera visita que realiza a Paraná. “Es que todos mis familiares viven en Neuquén o Buenos Aires”, comentó a UNO el artista plástico.
Zerneri es un artista autodidacta que desarrollo su oficio en la pintura, el dibujo y la escultura. Ex militante de la agrupación HIJOS, es autor del primer monumento de bronce a Ernesto Guevara en la Argentina; obra que se realizó con la colaboración de miles de personas que aportaron llaves y otros objetos de bronce, que terminaron fundiéndose para realizar la escultura del revolucionario en la ciudad de Rosario, el 14 de junio del 2008. También realizó el monumento a Juana Azurduy, de nueve metros de alto, ubicada detrás de la Casa Rosada.

“Si nuestro monumento se realiza es porque la gente habrá donado por lo menos unas 200.000 llaves de bronce, lo cual expresa la voluntad de miles de personas deseando que esto suceda”, expresó.



Patrimonio nacional

“La escultura es una especie de estrategia de comunicación, para hablar más sobre la presencia de los pueblos originarios en Argentina. Mientras recorremos las ciudades recolectando bronce también hablamos sobre la diversidad que compone esta familia humana que somos los argentinos, de las 40 naciones adentro de un mismo país y vamos construyendo solidariamente, no pidiéndole al Estado un monumento sino construyendo entre nosotros para dárselo al patrimonio nacional”, indicó Zerneri.


Una idea que prendió

Fue el historiador Osvaldo Bayer quien le propuso el homenaje a los pueblos originarios. Fue en 2009, desde ese año vienen acumulando el bronce para la estructura.

“Realizamos un viaje por el sur argentino, estuvimos en Ushuaia, recorrimos la cordillera hasta Neuquén. En estos días estuvimos en Santa Fe, hoy en Paraná y por la tarde en Ramallo”, dijo el artista.
El centro de acopio en Paraná será el Museo Serrano, ubicado en calle Gardel 62. “Faltan varios meses del proyecto, porque hacer la escultura es una tarea que me llevará al menos un año, así que los entrerrianos que quieran colaborar pueden contactarse con el museo”, sostuvo.


El trabajo

La técnica se llama fundición a la cera perdida, y es la misma técnica que se utiliza desde hace 7.000 años para fundir el bronce.
Primero se realiza la escultura en otro material, que puede ser yeso. “A ese yeso se le saca el molde y ese molde es el que se rellena con bronce derretido. Se hace por parte, en el caso del monumento a Juana Azurduy fueron 700 partes”, relató el escultor.


Arte que llega lejos

El objetivo es concluir la escultura en 2016. Luego vendrá la labor legislativa de donarla a la ciudad de Buenos Aires. “La idea es que se emplace en el lugar donde hoy está el monumento al General Roca, a 100 metros de la plaza de Mayo en diagonal sur. No queremos que se destruya el monumento del General Roca, sino que sea trasladado”, aclaró.
“La figura más reproducida en monumentos en el país es la del general Roca pero lejos de ser iniciativa popular siempre fue el Estado el que se construyó monumentos a sí mismo. La persona que firmó más decretos para hacer monumentos a Roca fue su hijo, cuando fue vicepresidente en la década del 30. Que la gente construya monumentos los hace mucho más legítimos y democráticos”, reflexionó.

Gracias a su oficio, Zerneri tiene la posibilidad de resolver técnicamente la estructura, eso sumado a las donaciones de la gente (lo que resuelve la cuestión de los costos) y la adhesión política que implica que tantos argentinos se manifiesten a favor del reconocimiento a las comunidades aborígenes hace posible la concreción del proyecto voluntario.

“Es una actividad artística. Al contar con la participación de tantos sectores de la sociedad, no puede dejar de verse como una actividad política, entonces manifestar a través de esas llaves la adhesión de que se ponga ese monumento ahí es un apoyo a los pueblos. En el terreno político el arte puede llegar muy lejos. En eso confío”, expresó el artista a UNO.
La construcción de un monumento servirá de excusa para difundir información y estadísticas sobre los antiguos pobladores de estas tierras. “En Argentina se hablan 20 lenguas nativas, todas preexistentes al castellano. Se pueden perder, y con ellas una cantidad de información ancestral riquísima".

Un regalo para la Capital

El monumento a la Mujer Originaria es un regalo de los argentinos a Capital Federal. “La idea es que Capital Federal, que invisibilizó a los pueblos originarios y que paradójicamente puede llegar a ser la ciudad con más presencia de sangre originaria, pueda darse cuenta de sus propias raíces”, concluyó.

Fuente: http://www.unoentrerios.com.ar/laprovincia/Parana-sumo-su-aporte-para-rendir-homenaje-a-la-Mujer-Originaria-20151201-0026.html 



28/11/15

La Camioneta Naranja del MMO llega al Museo

Los invitamos a acompañar la llegada de la Camioneta Naranja a la ciudad de Paraná en el marco la campaña “El MMO va! por las llaves de tu ciudad”. Los esperamos el día 1 de diciembre, a las 10 hs, en la sede del Museo (Gardel 62) para participar de la charla debate que brindará Andrés Zerneri, escultor que realizará el Monumento a la Mujer Originaria.
También se hará entrega de las llaves recolectadas en el Museo y en otros puntos de la ciudad y se recibirán nuevas donaciones! Vos también podés ser parte ¡Traé tus llaves!



El monumento es una iniciativa de la asociación civil Movimiento Memoria y Organización. Cuenta con el auspicio de la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación (2010), la declaración de interés cultural de la Presidencia del Senado de la Nación (2010) y el auspicio del Ministerio de Educación de la Nación (2011)

En el marco de la campaña El MMO va! por las llaves de tu ciudad, el martes 1 de diciembre llegará a Paraná, la Camioneta Naranja . La invitación es participar de la charla debate que brindará Andrés Zerneri, escultor que realizará el Monumento a la Mujer Originaria. Recibiremos en mano, además, las llaves recolectadas en la ciudad.
De esta manera, finalizan la campaña de recolección que lleva más de 9 de las 10 toneladas de bronce necesarias. “Sabemos que hay muchas personas en los distintos rincones del país que ya han juntado llaves pero que no saben cómo mandarlas a Buenos Aires. En esta última etapa, estamos yendo a buscar ese valioso aporte. Paraná es la vigésimo sexta parada en este camino que estamos recorriendo por las 23 provincias de la Argentina, buscando el bronce solidario donado en los centros de acopio de todo nuestro territorio”, sostienen los organizadores.

El monumento
El Monumento a la Mujer Originaria es una obra colectiva, solidaria e independiente que busca brindar un reconocimiento a nuestros Pueblos Originarios, en un acto que signe con firmeza un cambio de actitud respecto a nuestra identidad como país.

La escultura, que tendrá 10 metros de altura y se convertirá en la más grande que se haya realizado en bronce en la Argentina, será el resultado de la participación de todos, a través de la donación de las 200.000 llaves o pequeños elementos de bronce que materializarán el deseo de miles de personas de que esto se concrete. Se esta construyendo en el galpón MMO ubicado en el predio de la ex-ESMA (Ex centro clandestino de detención y desaparición de personas de la última dictadura), hoy Espacio para la Memoria y la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
http://www.entrerios.gov.ar/noticias/nota.php?id=43548




25/6/14

Continuamos con la campaña de recolección de llaves de bronce para el Monumento a la Mujer Originaria

Vos también podes ser parte de este proyecto colectivo y solidario. 
Traé tus llaves u objetos de bronce en desuso al#MuseoSerrano!!

Dicha iniciativa es promovida por la asociación civil sin fines de lucro Movimiento Memoria y Organización, en base a una idea del reconocido historiador Osvaldo Bayer, referente en la lucha por la reivindicación de los pueblos indígenas de nuestro país.

A partir de la creación colectiva de una escultura en bronce, se propone rendir un merecido homenaje a los pueblos originarios de Argentina y toda Latinoamérica, representados en la figura de una mujer de 10 metros de altura. Para ello se ha iniciado en todo el país una campaña de recolección masiva de llaves u otros objetos de bronce en desuso, que se funden luego para dar forma al monumento.

Desde el mes de marzo,la camioneta naranja del #MMO, viaja por las 23 provincias, buscando el bronce solidario donado en los centros de acopio de todo el país, con el objetivo de recolectar los últimos kilos de bronce necesarios para levantar el Monumento a la Mujer Originaria.

Esperamos tu aporte!! #tullavealMMO
Ministerio Cultura Entre Ríos


7/5/14

Continuamos con la campaña Monumento a la Mujer Originaria

Continuamos con la campaña de recolección de llaves de bronce para la construcción del Monumento a la Mujer Originaria #MMO

Dicha iniciativa es promovida por la asociación civil sin fines de lucro Movimiento Memoria y Organización, en base a una idea del reconocido historiador Osvaldo Bayer, referente en la lucha por la reivindicación de los pueblos indígenas de nuestro país.

A partir de la creación colectiva de una escultura en bronce, se propone rendir un merecido homenaje a los pueblos originarios de Argentina y toda Latinoamérica, representados en la figura de una mujer de 10 metros de altura. Para ello se ha iniciado en todo el país una campaña de recolección masiva de llaves u otros objetos de bronce en desuso, que se funden luego para dar forma al monumento.

Desde el mes de marzo, abril y mayo, la camioneta naranja del MMO, viaja por las 23 provincias, buscando el bronce solidario donado en los centros de acopio de todo el país, con el objetivo de recolectar los últimos kilos de bronce necesarios para levantar el Monumento a la Mujer Originaria.

Vos también podes ser parte de este proyecto colectivo y solidario.
Traé tus llaves u objetos de bronce en desuso al Museo Serrano



29/3/14

Campaña nacional Monumento a la Mujer Originaria

El Ministerio de Cultura y Comunicación a través del Museo Provincial Antonio Serrano se suma a la iniciativa de recolección de llaves de bronce para la construcción del Monumento a la Mujer Originaria, que lleva adelante el reconocido escritor Osvaldo Bayer.

A partir de este fin de semana, en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” pueden acercarse las llaves y/o objetos de bronce en desuso para participar de la campaña Monumento a la Mujer Originaria (MMO), iniciativa que lleva adelante la asociación civil sin fines de lucro Movimiento Memoria y Organización, en base a una idea del reconocido historiador Osvaldo Bayer, referente en la lucha por la reivindicación de los pueblos indígenas de nuestro país.

A partir de la creación colectiva de una escultura en bronce, se propone rendir un merecido homenaje a los pueblos originarios de Argentina y toda Latinoamérica, representados en la figura de una mujer de 10 metros de altura. Para ello se ha iniciado en todo el país una campaña de recolección masiva de llaves u otros objetos de bronce en desuso, que se funden luego para dar forma al monumento.

En el mes de marzo y abril la camioneta naranja del MMO, viajará por las 23 provincias, buscando el bronce solidario donado en los centros de acopio de todo el país, con el objetivo de recolectar los últimos kilos de bronce necesarios para levantar el Monumento a la Mujer Originaria.

La obra será realizada por el artista plástico argentino Andrés Zerneri con el apoyo de voluntarios de toda la región latinoamericana, en el predio de lo que fueran los “Talleres Básicos” de la Ex – Esma (Ex Escuela de Mecánica de la Armada) sitio emblemático de la represión y el terrorismo de Estado en Argentina, recuperado como Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos. Luego será emplazada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

De acuerdo a lo expresado por los organizadores, la construcción del monumento es utilizada como una estrategia de comunicación, sostenida por el arte colectivo, como una herramienta que puede realizar un gran aporte al desarrollo y la consolidación del cambio social, generando, desde lo simbólico, una movilización que pueda producir luego cambios efectivos en el orden material. De esta manera se intenta hacer un aporte a la construcción de la identidad, en la reconfiguración de la memoria histórica y la promoción de los Derechos Humanos.

El Ministerio de Cultura y Comunicación invita a toda la población a sumarse a esta iniciativa de carácter nacional, colectiva y solidaria, acercando las llaves al Museo Serrano, ubicado en calle Gardel 62 de nuestra ciudad.

Para más información sobre el proyecto: www.mujeroriginaria.com.ar

Nuevo horario del Museo:
- De martes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19
- Sábados de 8.30 a 12.30 y de 15 a 19
- Domingos de 9 a 12

Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano" Gardel 62 - Paraná - Entre Ríos
Teléfono: (0343) 4208894
www.facebook.com/museoantonioserrano