Este sábado continuamos con el curso de perfeccionamiento docente que se está llevando adelante en el Museo, organizado por la Asociación de Amigos con el acompañamiento del Ministerio Cultura Entre Ríos
En esta oportunidad, se desarrollará
el quinto módulo que girará sobre la temática de las poblaciones
aborígenes en la actualidad, haciendo referencia a los procesos de
recuperación de identidad, fuertemente anclados en la reconstrucción y
resignificación de una memoria ancestral, y las estrategias de
visibilización de esa identidad revalorizada. Estará a cargo de las
licenciadas en Comunicación Social Cristina Schwab, Laura Martincich y
María Emilia Ghiglione.
15/11/13
12/11/13
Acto de cierre de talleres
El Ministerio de Cultura y Comunicación invita a participar
del acto de cierre de los talleres que estuvieron desarrollándose durante el
año en el marco de las políticas destinadas a fortalecer y recuperar quehaceres
y valores identitarios de la cultura entrerriana. La cita es para este viernes, a las 19.30, en la sede del Museo, cito en calle Gardel 62, de Paraná
8/11/13
Charla sobre investigación científica en la provincia
El Ministerio de Cultura y Comunicación invita a participarde la charla que brindará el doctor Leandro Martín Pérez sobre el trabajo científicocon material patrimonial. La actividad se realiza en el marco de la Ley provincial de protecciónde patrimonio arqueológico ypaleontológico. La charla apunta a divulgar la metodología de trabajocientífico, desde la preparación de un proyecto y los requerimientos legalespara obtener el permiso para la prospección, así como la preparación de dichomaterial para la investigación, la generación de conocimiento y su publicación
La actividad, abierta a todo público, se desarrollará este sábadoa partir de las 9 en el Museo provincialde Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano. La disertación serealizará en el marco de la propuesta de perfeccionamiento docente “El mundonatural y cultural del litoral: desde la prehistoria a la actualidad”, llevadaadelante por el Ministerio de Cultura y Comunicación junto a la Asociación de Amigos.
La charla que brindará el doctor en Ciencias Naturales,Leandro Martín Pérez, apunta a divulgarla metodología de trabajo científico, desde la preparación de un proyecto y losrequerimientos legales para obtener el permiso para la prospección, que incluyelas salidas de campo y colección de material, así como también la preparaciónde dicho material para la investigación, la generación de conocimiento y supublicación. Por último, se referirá a la instancia de presentación de su tesisdoctoral y el depósito del material patrimonial estudiado en el Museo Serrano.
Leandro Pérez obtuvo su doctorado en la Facultad de CienciasNaturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata a través del trabajo de investigacióntitulado “Sistemática, Paleoecología y Tafonomía de los Invertebrados de la Formación Paraná(Mioceno), provincia de Entre Ríos, Argentina”. Para llevar a cabo esteproyecto solicitó a la provincia de Entre Ríos un permiso de prospección einvestigación siguiendo la reglamentación vigente en la ley 9686 de proteccióndel patrimonio arqueológico y paleontológico. Sus trabajos científicos seapoyaron en el material paleontológico colectado por él en nuestro territoriodurante los cuatro años que requirió la investigación y quedarán depositados enel Museo Serrano, que es el reservorio de patrimonio paleontológico
1/11/13
El fin de semana... vamos todos al Museo!
Desde este sábado, el Ministerio Cultura Entre Ríos te invita a disfrutar en familia de la actividad "Exploradores del Museo Serrano", una nueva propuesta de aprendizaje y juego que se realizará los fines
de semana en el Museo Provincial Antonio Serrano, con entrada libre y gratuita.
Preguntas, exploración, reflexión, respuestas; una invitación a imaginarnos el mundo de las ciencias, de los investigadores, del descubrimiento, a través de una divertida aventura de exploración para realizar entre amigos, en familia.
Te esperamos en el horario habitual de fin de semana, los sábados de 8:30 a 12:30 y de 15:00 a 19:00 y domingos de 9 a 12. Al finalizar el juego, los participantes se llevan de regalo las tarjetas ilustradas con las consignas y los padres, un señalador.
de semana en el Museo Provincial Antonio Serrano, con entrada libre y gratuita.
Preguntas, exploración, reflexión, respuestas; una invitación a imaginarnos el mundo de las ciencias, de los investigadores, del descubrimiento, a través de una divertida aventura de exploración para realizar entre amigos, en familia.
Te esperamos en el horario habitual de fin de semana, los sábados de 8:30 a 12:30 y de 15:00 a 19:00 y domingos de 9 a 12. Al finalizar el juego, los participantes se llevan de regalo las tarjetas ilustradas con las consignas y los padres, un señalador.
Capacitación provincial para trabajadores de museos regionales
"El museo es una institución permanente, no lucrativa, al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica, y principalmente exhibe los testimonios materiales del hombre y su medio ambiente, con propósitos de estudio, educación y deleite" (ICOM-International Council of Museums, UNESCO, 1979).
Todas las instituciones, y entre ellas los Museos, emplean diferentes estrategias para llevar a cabo sus objetivos o misiones, las cuales no han arribado todavía a un plano adecuado de discusión. Los constantes cambios del nuevo siglo nos desafían a repensar éstas problemáticas, por lo que se hace necesaria e imprescindible la capacitación del personal. La formación constante de quienes tienen la tarea de llevar adelante éstas instituciones, contribuye a estimular su trabajo, provocando cambios e influyendo en todos los actores involucrados.
El éxito de la gestión en museos, no debe resumirse a la cantidad de visitantes, sino que debe existir un cambio cualitativo, que nos permita evaluar íntegramente la gestión, desde diferentes variables, como son la investigación, preservación, educación. Pero, principalmente, la gestión de museos debe ser evaluada por la capacidad de participación y la creación de lazos con la comunidad.
Objetivos:
Aportar conocimientos referidos a la administración y gestión de museos
Compartir experiencia para superar los conflictos propios de la gestión de colecciones.
Articular el accionar político cultural con distintas instituciones afines municipales, provinciales, nacionales.
Disertante: Prof. Gisela Bahler -Directora del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, Ministerio de Cultura y Comunicación, Gobierno de Entre Ríos. Actual becaria del Laboratorio TyPA de Gestión en Museos. Programa de formación de nuevos líderes para el cambio de los Museos y espacios culturales en Latinoamérica.
Fecha: Viernes 8 de noviembre
Lugar: Museo Histórico Municipal de Villaguay. Calle Hermelo y Saavedra
Programa:
9:00 a 12:00 - ¿Cuál es el objetivo de todo museo? Administración y gestión en museos.
El museo inclusivo, como instrumento de desarrollo del individuo y de su comunidad.
16:00 a 19:00 - Experiencias en museos para superar problemáticas de la gestión específicas.
Estrategias y experiencias museológicas vinculadas a la revitalización de museos.
Nombre y Apellido:
Institución que representa:
Breve descripción del Museo:
Problemáticas: (Identificar 5 problemáticas relacionadas a su institución) Enviar a museohistorico@hotmail.com.ar
Continúa el curso de capacitación docente
Este sábado continuamos con el curso de perfeccionamiento docente que se está llevando adelante en el Museo, organizado por la Asociación de Amigos con el acompañamiento del Ministerio Cultura Entre Ríos
En esta ocasión, la Lic. Graciela Ibargoyen analizará las principales comunidades florísticas, la fauna silvestre actual, así como también la importancia de los corredores naturales y el rol de los parques nacionales en la conservación de la biodiversidad. Las características geomorfológicas de la región son un reflejo del paisaje actual, esto nos permite relacionarlas con las ecoregiones donde se refiere la rica biodiversidad de la zona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)