19/6/14

Fin de semana largo en el Museo!!

Horario de atención al público:

Viernes de 9 a 12||Sábado de 8:30 a 12:30 y de 15 a 19||Domingo de 9 a 12

Salas de exposición permanente: Historia, Geología, Botánica, Vertebrados, Paleontología, Acuario, Invertebrados, Arqueología y Etnografía.

Muestra temporaria: “1810-2010 Entre Ríos y las Ciencias Naturales. Los Naturalistas y sus aportes"

Acceso libre y gratuito!!

¡¡te esperamos!!


9/6/14

Actividades educativas por la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología


 
 En el marco de la XII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Cultura y Comunicación invita a las instituciones escolares y público en general a participar de las actividades que se
desarrollarán en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Profesor Antonio Serrano” con el objetivo promover la reflexión sobre el conocimiento científico y su vinculación con nuestra vida cotidiana. Talleres, muestras y recorridos guiados podrán disfrutarse durante toda una semana con acceso libre y gratuito.

Las actividades se desarrollarán entre el 9 y el 20 de junio, en la sede del Museo provincial Antonio Serrano, sito en calle Gardel 62 de Paraná, apuntando a generar nuevas estrategias de difusión del conocimiento científico, para que niños y adultos puedan acercarse a la ciencia y así promover la reflexión sobre la producción del conocimiento como un servicio social para lograr una mejor calidad de vida para toda la población. En este sentido, se ha desarrollado un variado cronograma con distintas propuestas para todas las edades y desde las distintas áreas de trabajo que abarca el Museo. Todas totalmente gratuitas.


Cronograma:

Apertura de la semana: Lanzamiento de la revista científica del Museo .

Martes 10 / 9hs -Taller “La naturaleza que nos rodea”/ Cs Naturales

Miércoles 11 / 15hs -Taller “Integrar” /para jóvenes con capacidades
diferentes/ Cs Naturales



Jueves 12 / 15hs - Taller “Nuestros animales y sus adaptaciones”/Cs Naturales



Viernes 13 / 10hs - Taller “Descubriendo el objeto” / Antropología

Martes 17 / 9hs -Taller “Integrar” /para jóvenes concapacidades diferentes / Cs Naturales
                17:30hs -Taller "Un estudio de la materia: ¿Qué vemos cuando vemos la materia?

Miércoles 18 / 15hs -Taller “Nuestros animales y sus adaptaciones” /Cs Naturales

Jueves 19 / 15hs -Taller “La naturaleza que nos rodea”. /Cs Natural
-Recorrido guiado por distintos lugares de la ciudad: “Ecopequeaventura”.



Durante toda la semana también se encontrará en exposición la muestra itinerante del Museo “1810-2010 Entre Ríos y las Ciencias Naturales.Los Naturalistas y sus aportes."

Las instituciones educativas interesadas en participar de las actividades deben solicitar el turno previamente al teléfono 0343 4208894, de martes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19.


La XII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, es una iniciativa que se realiza en todo el país impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a través del Programa Nacional para la Popularización de la Ciencia y la Innovación. En este marco, anualmente y durante una semana, todos los centros de investigación, museos, universidades, bibliotecas y demás instituciones vinculadas a la ciencia, ofrecen actividades en todas las áreas del conocimiento, generando espacios alternativos de difusión de la ciencia y la tecnología.
Página oficial:


Contacto:
Museo Provincial Antonio Serrano
Gardel 62 Paraná /Entre Ríos
Tel: 0343 4208894
Correo electrónico: museoserrano@gmail.com

14/5/14

Continúan las charlas de Blas Jaime en el Museo

Don Blas Jaime continúa brindando charlas y visitas guiadas para las instituciones educativas.
Los interesados en participar de esta actividad que se realiza todos los ‪martes‬ de 10 a 12 en el Museo ,deben solicitar turnos previamente, llamando al 0343 4208894, de martes a viernes de 8 a 12.
 Blas, es descendiente de la etnia Chaná y es la última persona hablante de su lengua, y por tanto el portador de una valiosa parte del patrimonio inmaterial de todos los entrerrianos; un puente con nuestras raíces, con nuestros ancestros.
Dicha actividad se enmarca en las políticas de  revalorización de nuestras poblaciones originarias y promoción del patrimonio cultural  que lleva adelante el Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia. 






7/5/14

Día mundial de la Minería

¿Sabías que muchos de los objetos que utilizamos a diario están formados por minerales?

Hoy 7 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Minería en homenaje a la primera Ley de Fomento Minero sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente, en nuestro país.
En este marco, te invitamos a visitar la sala de GEOLOGÍA del  museo para conocer cuáles son los minerales que se encuentran en nuestra provincia, dónde se extraen y para qué se utilizan.
Nuestro #ObjetodelMes es el #CUARZO, un mineral que se encuentra presente en la mayoría de las rocas de la corteza terrestre. ¡Vení a conocerlo!! ¡Vení al Museo!!

¡te esperamos!!


Continuamos con la campaña Monumento a la Mujer Originaria

Continuamos con la campaña de recolección de llaves de bronce para la construcción del Monumento a la Mujer Originaria #MMO

Dicha iniciativa es promovida por la asociación civil sin fines de lucro Movimiento Memoria y Organización, en base a una idea del reconocido historiador Osvaldo Bayer, referente en la lucha por la reivindicación de los pueblos indígenas de nuestro país.

A partir de la creación colectiva de una escultura en bronce, se propone rendir un merecido homenaje a los pueblos originarios de Argentina y toda Latinoamérica, representados en la figura de una mujer de 10 metros de altura. Para ello se ha iniciado en todo el país una campaña de recolección masiva de llaves u otros objetos de bronce en desuso, que se funden luego para dar forma al monumento.

Desde el mes de marzo, abril y mayo, la camioneta naranja del MMO, viaja por las 23 provincias, buscando el bronce solidario donado en los centros de acopio de todo el país, con el objetivo de recolectar los últimos kilos de bronce necesarios para levantar el Monumento a la Mujer Originaria.

Vos también podes ser parte de este proyecto colectivo y solidario.
Traé tus llaves u objetos de bronce en desuso al Museo Serrano



30/4/14

Fin de Semana en el Museo

Este fin de semana largo, vení a visitar el Museo

muestras permanente: salas de exposición permanente: Historia, Geología, Botánica,Vertebrados, Paleontología, Acuario, Invertebrados, Arqueología y Etnografía

Muestra fotográfica temporaria: "Cautivos" de Roberto García. 40 obras que reflejan la problemática del cautiverio en zoológicos y circos, y el tráfico ilegal de fauna silvestre.
Dicha muestra permanecera en exposición hasta el día 18 de mayo


Jueves 1 de mayo: cerrado
Viernes 2: de 9 a 12
Sábado 3: de 8.30 a 12.30 y de 15 a 19
Domingo 4: de 9 a 12
Lunes 5: cerrado 

¡Los esperamos!