8/3/16

Actividades para conmemorar la Semana de la Mujer

En el marco de la Semana de la Mujer, y con el propósito de reivindicar y dar a conocer la labor creativa y artística de las mujeres entrerrianas, entre el lunes y el viernes se realizarán numerosas actividades en distintas ciudades de la provincia, promovidas por el gobierno de Entre Ríos.
Este jueves desde las 21 los esperamos en el Museo para disfrutar la obra de ‪teatro‬ “Juana y Eva”, interpretada por dos jóvenes entrerrianas que resultaron ganadoras de los Juegos Culturales Evita con esta presentación. La apuesta teatral imagina un diálogo entre dos mujeres de relevancia para nuestra historia Juana Azurduy y Eva Duarte de Perón. Acompañará la actividad el secretario de Cultura, Faustino Schiavoni, que brindará una charla para dar cuenta del contexto histórico de ambas mujeres. Para el cierre, se prevé la actuación de otro grupo de jóvenes, también ganadoras de los Juegos Culturales Evita, quienes interpretarán “No llores por mí Argentina”



Agenda de actividades:   http://www.entrerios.gov.ar/noticias/nota.php?id=44250
   

5/3/16

Se articulan acciones con CONICET para la protección del patrimonio entrerriano

  La Oficina de Vinculación Tecnológica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Entre Ríos, pone a disposición del Gobierno provincial las herramientas científicas y tecnológicas para el trabajo conjunto entre diferentes organismos.
En este marco, Walter Dandeu, responsable del organismo, se reunió el viernes con la Directora del Museo Antonio Serrano, Gisela Bahler, con el objetivo de delinear una política integral de promoción y protección del patrimonio arqueológico y paleontológico provincial. En este sentido, desde un trabajo conjunto, se busca que CONICET pueda identificar las necesidades en esta materia y brindar el acompañamiento desde sus diferentes áreas.



2/3/16

Retomamos nuestro horario habitual de atención al público

 Desde hoy retomamos nuestro horario‬ habitual de atención al público de martes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00, sábados de 8:30 a 12:30 y de 15:00 a 19:00, domingos 9:00 a 12:00. El acceso es  libre y gratuito.
También informamos a las Instituciones Educativas‬ que ya pueden realizar sus reservas de turnos‬ para Visitas Guiadas‬, de martes a viernes llamándonos al 0343 4208894  ¡Los esperamos!

23/2/16

Hacete amigo del Museo

Reafirmando su compromiso de acompañamiento permanente a la institución, esta mañana, autoridades de nuestra Asociación de Amigos‬ hicieron entrega a la Directora del Museo este hermoso banner institucional con el objetivo de relanzar la inscripción de nuevos socios, así como también se acordaron nuevas propuestas de trabajo para el nuevo entrante.
Agradecemos enormemente a nuestra Asociación por el cariño y apoyo constante y hacemos extensiva la invitación a sumarse a esta hermosa comunidad que sostiene y permite que el ‪Museo siga creciendo.  ¡Hacete amigo del Museo!



14/1/16

Comenzaron las actividades de vacaciones en el Museo Serrano

Nuevamente con una gran concurrencia de público, el viernes comenzó la novena edición de la “La Noche de las Linternas”, una atrapante propuesta para conocer el patrimonio entrerriano que se realiza en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia. Destinada a toda la familia y con entrada libre y gratuita, la actividad continuará todos los viernes de enero, en el horario de 20 a 24, en la sede del Museo en calle Gardel 62 de Paraná.


El desafío de recorrer el Museo a oscuras en busca del conocimiento, sigue cautivando a niños y adultos que se animan a encender sus linternas para embarcarse en una experiencia distinta, entretenida y didáctica para involucrarse con el hacer museológico. En el comienzo de esta nueva edición, más de 500 personas se dieron cita el viernes en el Museo Antonio Serrano para disfrutar de La Noche de las Linternas, un clásico de las vacaciones en Paraná que ya nadie quiere perderse. En un clima de mucho entusiasmo, por parte de aquellos que llegan por primera vez como los que reiteran su visita en todas las ediciones, linterna en mano, las miradas curiosas e inquietas fueron colmando el Museo a lo largo de toda noche, en un constante movimiento de exploración y aprendizaje para conocer más sobre el patrimonio natural y cultural entrerriano.

A través de una serie de pistas y preguntas, la consigna permite avanzar por las distintas salas de exhibición que quedan completamente a oscuras, invitando a abrir los sentidos y sumergirse en un viaje por el conocimiento de las ciencias, un desafío colaborativo de exploración y descubrimiento que potencia la imaginación y permite acercar el conocimiento científico a todo el público.

La actividad continuará los viernes 15, 22 y 29 de enero, de 20 a 24, aclarando que puede concurrirse en cualquier momento dentro de esta franja horaria. El recorrido es libre y el tiempo de duración es relativo a cómo vayan resolviéndose las consignas. La entrada es libre y gratuita, sólo hay que traer linternas.

También informamos que durante el mes de enero, el Museo realizará la atención al público de lunes a jueves de 8 a 12 y de 17 a 21. 
 






 

5/1/16

Arranca la novena edición de La Noche de las Linternas

Este viernes a las 20, comienza la novena edición de la Noche de las Linternas, en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Profesor Antonio Serrano”, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia. Un clásico de las vacaciones que año a año supera la convocatoria de visitantes que se acercan a disfrutar de una apasionante propuesta de aprendizaje y diversión por el mundo nocturno del Museo. La actividad se realizará los viernes de enero, de 20 a 24, con entrada libre y gratuita.

Como todos los años, el Museo Antonio Serrano se prepara para la temporada de vacaciones con una atrapante propuesta para seguir conociendo el patrimonio entrerriano. La Noche de las Linternas se trata de una actividad para todo público, cuya clave es la búsqueda del conocimiento, potenciando la curiosidad y la imaginación. Para 
compartir en familia o con amigos, la propuesta invita a sumergirse en un entretenido juego colaborativo de exploración y descubrimiento que, a través de distintas consignas, guía el recorrido por las salas del Museo totalmente a oscuras. 

La gran afluencia de público que supera las expectativas cada año, ya ha convertido a esta actividad en un clásico de vacaciones que todos esperan y que sigue cautivando a niños y adultos con cada nueva edición. 

La entrada es libre y gratuita, sólo hay que traer linternas. La actividad se desarrollará los viernes 8, 15, 22 y 29 de enero, de 20 a 24, aclarando que puede concurrirse en cualquier momento dentro de esta franja horaria. El recorrido es libre y el tiempo de duración es relativo a cómo vayan resolviéndose las consignas. 

Horario de atención al público a partir del 4 de enero: 
De lunes a jueves de 8 a 12 y de 17 a 21 
Viernes 8, 15, 22 y 29 de enero, de 20 a 24: Noche de las Linternas