Mostrando entradas con la etiqueta visitas guiadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visitas guiadas. Mostrar todas las entradas

22/8/24

¡Vení al Museo!

Salas de exposición permanentes: Historia, Geología, Botánica, Vertebrados, Paleontología, Acuario, Cultura del Agua, Invertebrados, Antropología.
 
Horario de atención al público: de martes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19hs. Sábados de 9 a 13 y de 15 a 19hs. Domingos y feriados de 10 a 13hs. Acceso libre y gratuito.

Reserva de turnos para visitas de instituciones educativas y contingentes: (0343) 4208894







23/2/24

NIñas y niños de barrios de la ciudad visitaron el Museo

  Recorrieron las distintas salas y conocieron el rico patrimonio arqueológico y paleontológico de la provincia. Luego fue el momento del cine y se entusiasmaron con Las aventuras de Calá, la primera animación infantil entrerriana de estas características. El grupo es de los barrios Franzotti, Villa María, Humito, Mosconi y Puente Blanco.

Como cierre del receso de verano, el miércoles pasado un grupo de niños de barrios de la zona oeste de la ciudad participó de una visita al Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”, donde recorrieron las distintas salas y se embelesaron con las diferentes piezas en exposición y sus historias. Como parte final, la invitación fue a disfrutar de una película.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto al museo ubicado en calle Gardel 62, ante la solicitud de la Escuelita Deportiva perteneciente a la Asociación Civil Juventud Unida Solidaria y Deportiva JUSD, de la ciudad de Paraná. En este ámbito niños de los barrios Franzotti, Villa María, Humito, Mosconi y Puente Blanco realizan distintas actividades.





“Los chicos quedaron encantados con la actividad. Muchos no conocían el museo, nosotros tampoco, así que estuvo muy bueno. Nos gustó mucho el recorrido y también la proyección de la peli. Está bueno poder salir un poco del barrio, conocer otras cosas y participar de actividades culturales y educativas”, dijo Leonardo Rondan, uno de los integrantes de la Asociación JUSD.

La experiencia generó curiosidad y sorpresa de los chicos en el ingreso a cada sala y el silencio fue prueba del interés ante las explicaciones de la guía frente a las piezas. En el grupo había chicos que conocían el museo, mediante las visitas con la escuela, y otros que venían por primera vez.

“Es muy grande el museo y tiene muchas cosas re buenas. Es la primera vez que vengo y me encantó”, comentó Brenda, 8 años. La vivencia de Juan de 9 apunta a los animales y dijo que le encantaba el león y los dinosaurios. “Quiero volver (al museo) con mi mamá”. Jonatan, de 10 años, contó que había venido con la escuela y que le gustaba mucho el lugar.



Recorrido

La visita guiada estuvo coordinada por la Lic. Graciela Ibargoyen, perteneciente al equipo del museo, y el recorrido abarcó las salas de geología, botánica, vertebrados, paleontología y acuario. Posteriormente, se realizó la proyección de Las aventuras de Calá. Se trata de la primera animación infantil entrerriana de estas características, que tiene como eje temático a los pueblos originarios de Entre Ríos, sus tradiciones, su lenguaje y su forma de vida.

El servicio de visitas guiadas del Museo es una propuesta que se lleva adelante durante todo el año y se brinda para instituciones educativas, contingentes de turistas, clubes, asociaciones, entre otras.

Se debe reservar un turno con anticipación, comunicándose de manera telefónica al (0343) 4208894 de martes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 (horario de verano durante febrero).

14/6/16

Blas Jaime continúa realizando visitas guiadas para las escuelas

Don Blas Jaime, referente de la cultura Chaná, continúa brindando guiadas para los instituciones educativas interesadas en los conocimientos sobre los pueblos originarios de nuestra región. Se brindan los días martes, desde las 9, con previa reserva de turnos comunicándose telefónicamente al 0343 4208894.


14/4/16

Comenzamos con las ‪visitas guiadas‬

Recordamos que ya se encuentra disponible  nuestro programa de visitas guiadas para las instituciones educativas  El mismo cuenta con dos modalidaes: GUÍA TRADICIONAL: donde se realiza el recorrido temático de las 13 salas del Museo, con una duracción aproximada de 60 minutos.
GUÍA ESPECIAL: se realiza la visita a una de las salas, de la especialidad que el solicitante requiera, profundizando en los contenidos específicos utilizando material didáctico.
Además, los días martes de 10 a 12, Blas Jaime, descendiente Chaná, brinda visitas guiadas especiales para compartir sus conocimientos sobre los Pueblos Originarios‬ de nuestra provincia.
Reserva de turnos de martes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19 // Tel.0343 4208894. 






2/3/16

Retomamos nuestro horario habitual de atención al público

 Desde hoy retomamos nuestro horario‬ habitual de atención al público de martes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00, sábados de 8:30 a 12:30 y de 15:00 a 19:00, domingos 9:00 a 12:00. El acceso es  libre y gratuito.
También informamos a las Instituciones Educativas‬ que ya pueden realizar sus reservas de turnos‬ para Visitas Guiadas‬, de martes a viernes llamándonos al 0343 4208894  ¡Los esperamos!

8/4/15

Comenzamos con nuestro programa de ‪visitas guiadas

Ya se encuentra disponible nuestro programa de ‪Visitas Guiadas‬ para las instituciones educativas. Les recordamos que contamos con dos modalidades: 
La ‪guía Tradicional‬ donde se recorren las 13 salas del Museo, trabajando de modo general los contenidos de las mismas,y la ‪guía Especial‬ donde se focaliza el trabajo en una de las salas, haciendo hincapié en la temática que el docente requiera, utilizando material didáctico.
Ambos recorridos tienen una duración aproximada de 60 min. 
Las instituciones interesadas deben solicitar turno previamente, comunicándose al 0343-4208894, de martes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00, ó en nuestra sede en Calle Carlos Gardel 62 , Paraná‬‪, Entre Ríos‬ ¡Los esperamos!!

10/3/15

Retomamos nuestro horario habitual de atención al público y actividades educativas

Informamos que a partir del día de la fecha retomamos nuestro horario habitual de atención al público: de martes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00, sábados de 8:30 a 12:30 y de 15:00 a 19:00, domingos y feriados de 9:00 a 12:00
Recordamos que nuestro servicio de visitas guiadas cuenta con dos modalidades:
GUÍA TRADICIONAL: aquí se realiza el recorrido por las 13 salas del Museo. Duración de la visita completa: 60 minutos.
GUÍA ESPECIAL: se realiza la visita a una de las salas, de la especialidad que el solicitante requiera, profundizando en los contenidos y utilizando material de apoyo.

También contamos con el servicio de Muestras Itinerantes,y para las instituciones educativas,con una amplia propuesta de talleres y actividades para los diferentes niveles.

Las instituciones interesadas en  estos servicios deberán solicitar turno previamente, de martes a viernes de 8 a 12 hs y de 15 a 19 hs. comunicándose telefónicamente al (0343) 4208894. Todos nuestros servicios pueden consultarse aquí en nuestro Blog.


3/9/14

Continúa el servicio de visitas guiadas

Renovamos nuestra invitación a toda la comunidad educativa para aprovechar del servicio de #VisitasGuiadas que brinda el Museo.
El mismo cuenta con las siguientes modalidades:

GUÍA TRADICIONAL: donde se realiza el recorrido por las 13 salas del Museo, con una duración aproximada de 60 minutos.
GUÍA ESPECIAL: se realiza la visita a una de las salas, de la especialidad que el solicitante requiera, profundizando en los contenidos y utilizando material de apoyo.

También los días martes, de 10 a 12, puede solicitarse una guía especial con Don Blas Jaime, referente del pueblo originario Chaná en nuestra provincia.

Las instituciones interesadas deberán solicitar el turno previamente, comunicándose al (0343) 4208894 de martes a viernes de 8 a 12 hs y de 15 a 19 hs.

¡¡Los esperamos!!

1/4/14

Blas Jaime realizará visitas guiadas en el museo

En el marco de la conmemoración del Día del Aborigen Americano, que se celebra cada 19 de abril, Don Blas Jaime realizará visitas guiadas para las instituciones educativas en el Museo. Una enriquecedora experiencia de la cual podrán disfrutar tanto adultos como niños, que se realizará todos los martes de 10 a 12.
Don Blas Jaime, es descendiente de la etnia Chaná y es la última persona hablante de su lengua, y por tanto el portador de una valiosa parte del patrimonio inmaterial de todos los entrerrianos; un puente con nuestras raíces, con la cultura de nuestros ancestros. 
Cabe destacar que, para resguardar tan importante legado para nuestro patrimonio cultural y como forma de reivindicar a nuestros pueblos originarios, recientemente el Ministerio de Cultura y Comunicación presentó el Primer Diccionario de la Lengua Chaná, fruto del trabajo realizado por Don Blas Jaime junto al investigador Pedro Viegas Barros, y publicado por la Editorial De Entre Ríos


Los interesados en las visitas guiadas deben solicitar turnos previamente, llamando al teléfono del Museo, 0343 4208894, de martes a viernes de 10 a 12.


¡Los esperamos!


5/3/14

Retornamos a nuestro horario habitual de atención al público

Martes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00
Sábados de 8:30 a 12:30 y de 15:00 a 19:00
Domingos de 9:00 a 12:00
Feriados de 9:00 a 12:00



Para visitas guiadas, solicitar turnos al 0343-4208894


¡¡Los esperamos!!


#VeníAlMuseo

Ministerio Cultura Entre Ríos





4/10/13

Integrar

Los visitantes con capacidades diferentes también son integrados a nuestra propuesta museográfica y pueden disfrutar del Museo.




20/8/13

Continúan las visitas guiadas

El Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia, brinda un permanente servicio a las comunidades educativas de todos los niveles a través de sus organismos. En este caso el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano propone dos modalidades de visitas didácticas a su sede en Paraná.

 Tras su intensa tarea con varias actividades en las vacaciones de invierno y un breve período de cierre por desinfección y desinsectación para preservar su patrimonio, el museo retoma sus servicios.
En este sentido renueva la invitación para todas las instituciones educativas a aprovechar su servicio de visitas guiadas cuenta con dos modalidades:
Guía Tradicional: donde se realiza el recorrido por las 13 salas del Museo, permaneciendo alrededor de cinco minutos en cada una. Duración de la visita: una hora.
Guía Especial: se realiza la visita a una sola sala, de la especialidad que el solicitante requiera, profundizando los contenidos y utilizando material de apoyo.

Las instituciones interesadas deberán solicitar turno de martes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19, al teléfono 0343 – 4208894.

Ministerio de Cultura y Comunicación