Mostrando entradas con la etiqueta charlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta charlas. Mostrar todas las entradas

15/7/25

Continúa el ciclo de charlas sobre protección del patrimonio entrerriano.

El segundo encuentro tendrá lugar este jueves 17 de julio a las 11:30, en el Punto Digital de la localidad de Basavilbaso. 

La entrada es libre y gratuita, y está destinado a todo público.

La disertación estará a cargo de Gastón Fleita Moreyra, coordinador del Museo Provincial Antonio Serrano.

En esta oportunidad, la charla se brindará en el marco de XIV Jornadas Nacionales de Gestión y Valorización Patrimonial de Cementerios, que se realizará en la ciudad de Basavilbaso, los dias 16, 17 y 18 de julio.

*

PAPEN, se  trata del ciclo de charlas sobre Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Entrerriano que lleva adelante el Museo Provincial Antonio Serrano, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura,  en distintas localidades de la provincia. 

Dicha propuesta se enmarca dentro de las tareas de difusión de la Ley Provincial N°9686 de “Preservación y Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico”. Tiene como objetivo promover la protección del patrimonio y profundizar el trabajo en colaboración con diferentes instituciones y la comunidad en su conjunto.

 



9/9/13

Se brindaron charlas sobre protección de patrimonio en Larroque

Dentro de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Cultura y Comunicación en el marco de la Ley de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico provincial, este fin de semana se brindaron charlas en la ciudad de Larroque sobre la megafauna que habitó en nuestro territorio hace 10.000 años. Dicha actividad estuvo a cargo de responsables del área de paleontología del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano.

Las charlas se brindaron en Sala de Teatro Padre A Paoli de la ciudad de Larroque; una para estudiantes y otra para todo público, con entrada libre y gratuita. Las mismas estuvieron a cargo de la licenciada Graciela Ibargoyen, del área de Paleontología del Museo Antonio Serrano y se centraron en los grandes mamíferos que habitaron en la región hace 10.000 años, teniendo en cuenta el reciente hallazgo de un fósil de megaterio en cercanías a esta localidad.

Al respecto, la directora del museo, Gisela Bahler, destacó la necesidad de que la comunidad esté informada sobre estos temas y pueda comprender la importancia que implican estos hallazgos y cuál es el procedimiento a seguir en estos casos. Dicha actividad es organizada por el Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia, en el marco de las acciones que permiten dar a conocer la Ley de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico de la provincia, con el objetivo promover en la comunidad la valoración del patrimonio natural y cultural de nuestra provincia y afianzar los vínculos para llevar adelante un trabajo conjunto, así como también fortalecer el compromiso que el Museo asume como centro cultural, científico y educativo.

La ley provincial 9.686 es concordante con la ley nacional 25.743 y tiene como fin la preservación y protección del patrimonio arqueológico y paleontológico como parte integral del patrimonio cultural de la provincia de Entre Ríos y el aprovechamiento científico y cultural del mismo.

Por lo tanto, la comunidad tiene la obligación de denunciar cualquier hallazgo realizado en una región determinada ante el ente regulador, que es el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano, con sede en calle Carlos Gardel 62, en Paraná. Teléfono 0343 – 4208894, e-mail: museoserrano@gmail.com.